
miércoles, noviembre 18, 2009
El FACEBOOK de HITLER

sábado, noviembre 14, 2009
TXplicofacil.com
TXPLICOFACIL.com??? que es eso?? aaaaaa pues es un nuevo sitio web donde podrás descargar tutoriales de diferentes temas, pero a diferencia de muchos otros sitios te lo Xplican de una manera muy fácil tan fácil que hasta yo podría ser PROGRAMADOR,Les recomiendo se den una vuelta por este nuevo sitio, aun esta subiendo tutoriales, pero es una buena idea de una Amiga mía, a la cual pues le deseamos lo mejor con este proyecto que arranca y esperemos que siga creciendo, por lo que he platicado con ella es un proyecto que tiene potencial, echénle un ojo y opinen.
http://www.txplicofacil.com/
viernes, noviembre 13, 2009
La Granja de los MILLONES gracias a TI!!!

¿Alguna vez imaginaste vivir o ser el dueño de una granja? Si nunca lo has hecho y tienes ganas de vivir esta experiencia, en la red social Facebook es posible hacerlo, gracias a una aplicación llamada Farmville.. El videojuego fue creado por la firma Zynga a mediados del 2009 y su objetivo principal es convertir a los usuarios
en “granjeros virtuales”. A lo largo del juego y sus niveles, se puede construir graneros, comprar animales, manejar un tractor y convivir con otros vecinos a quienes se les puede realizar diferentes tipos de trabajos para ganar dinero; publica LaVanguardia.es.
Farmville inició operando con 22 millones de usuarios diarios y de acuerdo a datos del periódico virtual LaLibertadDigital.com,, a principios de noviembre del presente año, Zygna reportó que el juego ya cuenta con 62 millones de granjeros en el mundo, cifra que lo convierte en el juego más popular en Facebook; informa Microsiervos.com.
La aplicación se ha convertido en una mina de oro para sus creadores, pues a pesar de que se puede conseguir gratuitamente en la red social, se espera que la venta de artículos virtuales, así como publicidad, ayude a dicha compañía a facturar antes del 2010 la cifra de 147 millones de dólares; añade LaTercera.com.De acuerdo a Marck Pincus, fundador de Zygna, el juego ha tenido éxito gracias a que es una aplicación que invita a la competencia y además se pueden pasar horas de entretenimiento.
Datos curiosos de Farmville
1. Su página de fans tiene más de 2 millones de usuarios.
2. Existen dos tipos de monedas; las virtuales y las que se compran mediante tarjeta de crédito o PayPal.
3. A diario se venden 800 mil tractores.
4. El precio por 240 Farm Cash es de 40 dólares.
5. Se espera que a principios del 2010 se duplique el número de jugadores en tiempo real.
Experiencia en Tiempo Real
La aplicación pertenece al género de “Juegos de estrategia” y a diferencia de lo que muchos pueden pensar, es muy fácil de manejar. Todo se hace mediante el mouse y posible hacerse de “vecinos” invitando a tus “amigos” de Facebook. Para ir subiendo de nivele es importante construir y trabajar la granja; algunas veces es posible hacer o recibir regalos como animales, vegetales, etc.
El juego se desarrolla en tiempo real y se puede personalizar al avatar al gusto del usuario. El video ejemplifica el funcionamiento del juego:
El vino mas GEEK de la HISTORIA "USB PORT"

Esta es una nota que ya tiene su antigüedad pero a muchos sin duda les asombrara ver el único y espectacular VINO MAS GEEK DE LA HISTORIA
Si si a todos los geek´s pueden comprar su vinito en este enlace por solo $25 Dolares
quizá algunos se pregunten el por que de ese nombre o si solo fue pensado en los Geek alcohólicos que todos conocemos... pues no.
es un juego de palabras en ingles pero aquí les dejo la traducción.
Resulta que una nueva regulación en EUA prohibe utilizar la palabra "port" (oporto en español) en cualquier vino a menos que sea de Portugal, en otras palabras, "port" es una denominación de origen (así como champaña o tequila). Por este motivo, la productora de vinos, Peltier Station, decidió no usar la palabra "port", aunque pensó en bautizar a su vino con un concepto relacionado, pensaron en "USB port" (o puerto USB) y decidieron nombrar al vino "USB". Pero lo geek o nerd no termina con eso, resulta que los diseñadores de la etiqueta, 6 West Design, incorporaron a la etiqueta un árbol que tiene como raíces el símbolo de las conexiones USB y que representa en código binario las palabras "Peltier Station". Pero si todo eso no le parece lo suficientemente ñoño, la etiqueta posterior tiene oraciones con palabras incompletas, en las que la palabra "port" fue borrada, como en las frases "an im___ant agreement" (un acuerdo im____ante) o "in your ___afolio" (en su ___afolio).
Fuente
jueves, noviembre 12, 2009
Carteles que si Atraen la Atención

Animales como no los habias visto antes!!

Alguna vez pensaste como se ven algunos animales cuando estan dentro del vientre de su madre??
Arte en las Manos

Hola que tal de nuevo de vuelta y ahora les dejo algo de Arte en manos










